slider blog botes de basura 002

Todo acerca de los botes de basura

Bienvenido a Grupo Zuma, en este artículo, exploraremos todo acerca de los botes de basura, sus tipos, los sectores o nichos de mercado en los que son relevantes, así como los beneficios que aportan a la salud pública y al medio ambiente. En todos los entornos, desde el hogar hasta los espacios públicos, los botes de basura son elementos esenciales para mantener la limpieza y el orden. Más allá de ser simples contenedores, se utilizan para la gestión de residuos y la promoción de hábitos higiénicos.

Tipos de botes de basura

Los botes de basura varían en tamaño, material de fabricación y diseños, los cuales se adaptan a las necesidades específicas de cada entorno. En Grupo Zuma encontrarás la mayor variedad de botes de basura, desde los tradicionales de plástico hasta los más modernos y estilizados modelos de acero inoxidable.

Los tipos de botes de basura que manejamos son los siguientes:

  • Botes de acero inoxidable
  • Botes con pedal
  • Botes con tapa balancín o vaivén
  • Botes con tapa perforada
  • Cestos (Botes sin tapa)
  • Contenedores con ruedas (2 y 4 ruedas)
  • Papeleras urbanas (Botes municipales)
  • Botes para residuos peligrosos y punzocortantes (RPBI)

Sectores donde se manejan botes de basura

Los botes de basura son indispensables en todos los sectores y entornos. Algunos de los principales nichos de mercado en los que se manejan incluyen:

  • Corporativo: Botes de diseño elegante y moderno que se integren bien con la estética de lugares de trabajo como oficinas, donde la elegancia de los cestos y papeleras de acero inoxidable se combine con la funcionalidad para la separación de residuos.
  • Domestico o residencial: En los hogares, los botes de basura son fundamentales para mantener la limpieza, la organización y la separación adecuada de residuos para facilitar el proceso de reciclaje.
  • Educativo: Botes de basura duraderos, fáciles de limpiar, que tengan tapas para evitar que los olores se propaguen y los desechos se derramen. Además, los contenedores de colores brillantes se usan para fomentar la participación de los niños en la separación de residuos.
  • Hoteles y restaurantes: En estos negocios se usan botes de basura para mantener altos estándares de higiene. En oficinas, habitaciones y áreas comunes se usan botes con tapa y pedal para facilitar su uso sin necesidad de tocarlos, manteniendo la estética y funcionalidad. Además, en Grupo Zuma encontrarás botes de basura con cenicero, papeleras urbanas, estaciones de reciclaje, contenedores de volteo de 2 y 4 ruedas.
  • Industrial: Los contenedores y botes de basura en este entorno son esenciales para la gestión y separación de residuos, desde cantidades pequeñas hasta gran volumen de basura.
  • Municipal o urbano: Los botes urbanos se usan en lugares como parques, calles, playas y estadios deportivos que deben contar con una infraestructura adecuada para mantener la limpieza y prevenir la contaminación ambiental.
  • Plazas y comercios: En estos negocios se usan botes de basura de 2 y 4 ruedas, que son excelentes para exteriores al ser resistentes a la intemperie y con capacidad para grandes volúmenes de basura, con opciones de separación de residuos si es necesario. También se usan ceniceros al exterior, botes de acero inoxidable y papeleras urbanas.
  • Salud o médico: Botes para residuos peligrosos, biológicos, de color rojo y etiquetados adecuadamente, con capacidad para manejar desechos peligrosos y punzocortantes de manera segura.

Beneficios de los botes de basura

El uso de botes de basura para la correcta gestión y separación de la basura promueve la higiene, reduce la probabilidad de contaminación y la proliferación de enfermedades transmitidas por insectos y roedores. Además, los botes de basura ayudan a mantener los espacios limpios y ordenados, lo que contribuye a una mejor experiencia para residentes, visitantes y clientes.

Además de ofrecer productos de la más alta calidad, nos preocupamos por el cuidado del medio ambiente. Por ello, contamos con líneas de botes de basura diseñados para el reciclaje y la separación de residuos, facilitando la clasificación de materiales y su posterior tratamiento.

Código de colores para la clasificación de la basura

¿Alguna vez has notado que las estaciones de reciclaje tienen botes de basura con tapas o calcomanías de colores para indicar qué tipo de residuos depositar en ellos?, estos son códigos para que tanto los usuarios como el personal de limpieza sepan qué botes hay que utilizar para determinado tipo de residuo, cómo deben separar la basura y, lo más importante, cómo se debe gestionar para que no se contamine.

Para facilitar la separación y el manejo adecuado de los residuos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha establecido un código de colores:

  • Amarillo: Papel y cartón.
  • Azul oscuro: Plástico PET.
  • Azul claro: Metal.
  • Azul agua: Vidrio.
  • Gris: Inorgánicos.
  • Naranja: Inorgánicos no reciclables.
  • Café: Residuos de manejo especial y voluminosos.
  • Rosa: Textiles.
  • Rojo: Residuos peligrosos RPBI.
  • Verde: Orgánicos.

Ahora bien, estos códigos no están homologados para todo el país, y cada entidad tiene códigos de colores diferentes, de acuerdo con necesidades específicas. Por ejemplo, el café en ocasiones se utiliza para residuos inorgánicos y no reciclables. Para esto, los botes de basura deben contar con señalización, es decir, una etiqueta en la que se especifiquen los residuos a depositar en ellos.

Clasificación de los residuos y su manejo

En muchos lugares se utiliza una separación general de residuos: orgánicos e inorgánicos. En ocasiones se usan botes de basura de colores diferentes (generalmente gris y verde)  y solo se señalan con un letrero, les explicamos como pueden dividirse los residuos:

  • Orgánicos: Restos de alimentos, cáscaras de frutas y verduras, residuos de jardinería, entre otros. Son biodegradables y pueden utilizarse para la producción de composta.
  • Inorgánicos reciclables: Plásticos, vidrio, cartón, aluminio y papel. Estos materiales pueden ser reprocesados para crear nuevos productos.
  • Inorgánicos no reciclables: Residuos que no pueden ser reutilizados ni reciclados, como toallas sanitarias, pañales, colillas de cigarro y envolturas plásticas contaminadas.
  • Residuos de manejo especial o voluminosos: Electrodomésticos, muebles viejos, llantas, pilas y materiales electrónicos, los cuales requieren de un tratamiento específico para su correcta disposición.

La clasificación de los residuos es un tema complejo, pero debe ser comprendido para proteger el medio ambiente y aprovechar mejor los recursos naturales y producidos artificialmente para genera un menor impacto ambiental, ademas de que asi se optimizan los procesos de reciclaje.

En Grupo Zuma ofrecemos productos sostenibles y de calidad a nuestros clientes, que cumplen con las necesidades particulares de cada cliente. Esperamos que este artículo sobre los botes de basura haya sido informativo y útil para ti. Contáctanos hoy mismo para cotizar los modelos que te interesen, hacemos envíos a todo México y contamos con venta por mayoreo y menudeo.


Deja una respuesta